jueves, 6 de septiembre de 2018

Diagrama H-R



El diagrama de Hertzproung Russel (H-R), es una especie de censo estelar que clasifica las estrellas según su brillo y temperatura.

Se compone de 2 ejes:

  • En el eje Horizontal se colocan los tipos espectrales ordenados por temperatura decrecientes, la temperatura disminuye de izquierda a derecha. Significa que las estrellas más calientes (violáceas) están sobre la izquierda de gráfico, mientras que las más frías (rojizas) están sobre la derecha. 
  • En el eje vertical se representan las magnitudes absolutas, también en orden decreciente (las magnitudes absolutas disminuyen desde el origen hacia arriba). Por lo tanto las estrellas de mayor luminosidad ocupan la parte superior del gráfico, y las menos luminosas la parte inferior del mismo.

Si conocemos la magnitud absoluta y el tipo espectral (o temperatura) de una estrella, podemos ingresarla en la gráfica como un punto. Si observamos la distribución de todas las estrellas en el diagrama, vemos que el 90% de ellas se ubican en una franja diagonal denominada "secuencia principal". Este grupo atraviesa el gráfico del extremo superior izquierdo al inferior derecho. Así que cuando más temperatura tiene una estrella mas luminosidad la distingue. 

  • Los dos grupos de estrellas que aparecen en la parte superior del diagrama, contienen en general estrellas de baja temperaturas superficiales y luminosidades superiores a 100 soles, serian estrellas con características de Gigantes Rojas y Supergigantes rojas.
  • El grupo que aparece abajo de la secuencia principal incluye estrellas de alta temperatura pero de poca luminosidad, aquí las características indica que serían enanas blancas.

jueves, 23 de agosto de 2018

Radiación electromagnética.

La luz como portadora de información

Muchas de las características de los astros se descubrieron porque recibimos su luz y porque aprendimos a interpretar la información de la misma. Así mediante la luz descubrimos la clave para comenzar a estudiar el universo.

Resultado de imagen para espectro de luz visible

La luz visible, tiene longitudes de onda comprendidas entre 380 y 700 nm (nanómetros). Hay radiaciones que poseen longitudes de onda dentro de este rango y que son invisibles para nosotros.
La luz es una oscilación que se comporta como una onda y puede propagarse tanto en el vacío como en el medio de transporte.

Una onda electromagnética se caracteriza por su longitud de onda y por su frecuencia, se denomina longitud de onda a la distancia entre 2 crestas o dos valles consecutivos. La frecuencia es el número de oscilaciones que pasan por un punto fijo en un segundo y se expresa en Hercios (Hz)


conceptos:

1- nanómetro = mil millonésima del metro.
1 Hercio= a una oscilación por segundo.

1 Megahercio= a un millon de Hz.







martes, 10 de octubre de 2017

Ficha de Trabajo sobre la Luna

1            Luna
ü  ¿Qué aspectos de la luna pudiste observar?
ü  ¿En qué fase se encontraba la misma?
ü  Completa el siguiente cuadro

Diámetro

Temperatura en la superficie

Distancia a la Tierra

Composición



ü  Saca una foto con tu celular en el lente del Telescopio, la imprimes y la pegas debajo del cuadro